¿Qué es Geo Fabric?
El geotextil es un tipo de bobina de ingeniería civil fabricada con fibra sintética o mediante procesos no tejidos, como la unión y el punzonado con prensado en caliente. Generalmente está hecha de polipropileno, poliéster, poliamida y otros materiales, y se clasifica en diversas categorías, como tipo de filtro, tipo impermeable y tipo de aislamiento térmico. El geotextil tiene una amplia gama de aplicaciones en ingeniería civil, principalmente en filtración, drenaje, aislamiento y otras funciones para mejorar la capacidad portante del suelo, reducir los asentamientos y aumentar la estabilidad de la cimentación.
Las propiedades físicas del geotextil incluyen área unitaria, masa, apertura equivalente, uniformidad, etc., mientras que las propiedades mecánicas incluyen resistencia a la tracción, resistencia al desgarro, resistencia al impacto y resistencia al estallido. Estas propiedades hacen que el geotextil desempeñe un papel importante en la ingeniería civil, ya que puede aislar eficazmente diferentes materiales, evitar la mezcla y mantener la estructura y función general de la estructura. Además, el geotextil presenta buena permeabilidad y conductividad hídrica, lo que permite formar canales de drenaje en el suelo y evacuar eficazmente el exceso de líquidos y gases.
En la práctica, el geotextil no tejido se utiliza a menudo para reforzar la plataforma de carreteras y vías férreas, así como en diversos proyectos de conservación de agua, como la construcción de la montaña Huoshen y el Hospital Leishenshan. El geotextil punzonado se utiliza para la construcción integral antifiltraciones. Estas aplicaciones demuestran el notable efecto de los geotextiles en la mejora de la eficiencia y la estabilidad de la ingeniería.
1. ¿Cuáles son las aplicaciones típicas de Geo Fabric en la construcción y la ingeniería?
Geo fabric (geotextil) desempeña una posición crítica en una serie de proyectos de ingeniería civil, ambientales y de infraestructura. Su versatilidad le permite realizar funciones como refuerzo, separación, filtración y drenaje. A continuación se presentan propósitos precisos que ilustran cómo el material geográfico contribuye al equilibrio y la longevidad de la misión:
1.1 Geo Fabric para refuerzo en muros de contención
El geomaterial se utiliza para mejorar el suelo de relleno en la parte posterior de los muros de contención o para anclar los paneles de muro de contención. Es crucial en el desarrollo de muros de contención envolventes y estribos de puentes para mejorar la integridad estructural y detener el movimiento del suelo.
1.2 Geo Fabric para el fortalecimiento flexible de pavimentos y la reparación de grietas
Al colocarse bajo pavimentos con curvas, el geotextil ayuda a reforzar la estructura de la vía, reduciendo la incidencia de grietas causadas por el tráfico. Además, actúa como barrera reflectante contra grietas, prolongando la vida útil del pavimento.
1.3 Geo Fabric para estabilización y protección de taludes
El geomaterial aumentará la estabilidad de las pendientes de grava y reforzará las estructuras del suelo, previniendo la erosión causada por el viento o la escorrentía hídrica. La tela no tejida para paisajismo también mitiga los daños causados por los ciclos de congelación y descongelación en climas fríos.
1.4Geotextil para capas de separación en la construcción de carreteras
Utilizado como capa de separación entre el balasto de la avenida y la plataforma de la carretera o entre suelos de base suaves y la plataforma de la carretera, el geomaterial evita la mezcla de materiales, preservando la integridad y el potencial de carga del pavimento.
1.5 Geo-Tejido para el aislamiento entre diferentes materiales de relleno y capas de suelo congelado
El geomaterial actúa como capa aislante entre los rellenos de tierra sintética, enrocamientos u otros depósitos de tela y el suelo base. Además, separa las capas excepcionales de suelo congelado para evitar la migración de agua y el debilitamiento del suelo. Además, facilita la retrofiltración y el refuerzo en estas zonas.
1.6 Geotextil para capa filtrante en sistemas de drenaje de presas y muros de contención
El geomaterial se utiliza como capa filtrante en el lecho aguas arriba de presas de cenizas o de relaves. Facilita el drenaje y la filtración en los suelos de relleno de la parte posterior de los muros de contención, impidiendo que las partículas del suelo obstruyan los sistemas de drenaje.
1.7 Geo Fabric para la capa de drenaje alrededor de tuberías y zanjas
Actúa como una capa filtrante que rodea las tuberías de drenaje o las zanjas de drenaje rellenas de grava, garantizando una flotación ideal del agua y al mismo tiempo deteniendo la infiltración del suelo que puede provocar bloqueos.
1.8 Geo-Tejido para la capa filtrante en proyectos de conservación de agua
El material geotérmico se utiliza alrededor de pozos de agua, pozos de alivio o tuberías baroclínicas para filtrar sedimentos y garantizar un drenaje tremendo del agua en sistemas de riego y concesión de agua.
1.9 Geo Fabric para la capa de aislamiento en infraestructura de transporte
Instalado entre carreteras, aeropuertos, vías ferroviarias y rellenos de roca sintética y sus cimientos, el material geotérmico evita la mezcla de capas de suelo, preservando así la estabilidad estructural y la longevidad.
1.10 Geo Fabric para drenaje en presas de tierra
Utilizada internamente como capas de drenaje verticales u horizontales en presas de tierra, la tela geotextil ayuda a disipar el estrés hídrico de los poros dentro del suelo, disminuyendo los peligros de falla del suelo.
1.11 Drenaje detrás de barreras impermeables
El material geotérmico proporciona drenaje en la parte posterior de geomembranas impermeables o debajo de la seguridad del concreto en presas de tierra o terraplenes, facilitando la deriva del agua y deteniendo la acumulación de tensión hidrostática.
1.12 Geo Fabric para el control de filtraciones de agua en túneles y edificios
Al retrasar las filtraciones de agua alrededor de los túneles y disminuir la presión del agua exterior sobre los revestimientos, la tela geotextil protege los factores estructurales y evita la entrada de agua en los edificios.
1.13 Geo Fabric para drenaje de suelos rellenos artificialmente
Utilizado debajo de campos deportivos y otras áreas rellenas artificialmente, el material geotérmico garantiza un drenaje perfecto para mantener la estabilidad y la usabilidad del suelo.
1.14 Geo Fabric para el fortalecimiento de cimientos de carreteras y otras infraestructuras
La tela geotextil para caminos de acceso fortalece los cimientos vulnerables en carreteras, ferrocarriles, terraplenes, aeropuertos y campos deportivos transitorios y permanentes, mejorando la distribución de la carga y reduciendo el asentamiento.
2. ¿Cuáles son las principales propiedades del geotextil?
2.1 Geo Fabric - Aislar
Los materiales de construcción (como tierra, arena, hormigón, etc.) con características físicas distintivas (tamaño de partícula, distribución, consistencia y densidad, etc.) se aíslan mediante geotextil de fibra corta de poliéster. Esto evita que dos o más materiales se desprendan y se mezclen, manteniendo la forma y las características del material, lo que refuerza la capacidad portante de la forma.
2.2 Geo Fabric - Filtración
Cuando el agua fluye hacia la capa de suelo grueso desde la capa de suelo de calidad, el uso de geo tela de permeabilidad precisa y permeabilidad al agua, de modo que el agua a través, y levantar correctamente la deriva de partículas de suelo, arena excelente, piedras pequeñas, etc., con el fin de preservar la estabilidad de la ingeniería del suelo y el agua.
2.3 Geo Fabric - Drenaje de agua
La tela filtrante no tejida Geotech tiene una conductividad de agua correcta, puede estructurar un canal de drenaje dentro del suelo, y el exceso de líquido y gasolina en el suelo se forma.
2.4 Geo Fabric - Refuerzo
La tela geotextil no tejida se utiliza para embellecer la resistencia a la tracción y a la deformación de la masa del suelo, embellecer el equilibrio de la estructura del edificio y mejorar la calidad de la masa del suelo.
2.5 Geo Fabric - Defensa
Cuando el agua erosiona el suelo, la tensión objetivo puede difundirse, transmitirse o descomponerse eficazmente para evitar que el suelo se rompa a través de fuerzas externas, lo que lo protege.
2.6 Geo Fabric - A prueba de perforaciones
Combinado con geomembrana, se convierte en un material compuesto impermeable y resistente al agua, que contribuye a la prevención de perforaciones. Ofrece alta resistencia a la tracción, permeabilidad adecuada, permeabilidad al aire, resistencia a altas temperaturas, resistencia a la congelación, resistencia al envejecimiento, resistencia a la corrosión y resistencia a la polilla. El tejido geotecnológico es un material geosintético ampliamente utilizado. Se utiliza ampliamente en el refuerzo de plataformas ferroviarias, el mantenimiento de pavimentos de autovías, pabellones deportivos, protección de presas, aislamiento hidráulico de edificios, túneles, playas costeras, recuperación de terrenos, seguridad ambiental y otros proyectos.
3. ¿Cuáles son los estándares de pruebas ASTM comunes para geotextiles?
Las técnicas de ensayo para geotextiles son fundamentales para garantizar la calidad, el rendimiento y la conformidad de estos materiales con los requisitos y especificaciones de la empresa. A continuación, se presentan algunas técnicas de ensayo frecuentes para geotextiles:
3.1 Resistencia a la tracción del tejido Geo Fabric (ASTM D4632):
Esta prueba mide la resistencia máxima a la tracción de un tejido filtrante geotecnológico no tejido aplicando presión a una tira delgada del material. Los resultados ayudan a evaluar la resistencia y durabilidad del material.
3.2 Resistencia al desgarro trapezoidal de la tela geotextil (ASTM D4533):
Este estudio evalúa la resistencia de un tejido geotecnológico al desgarro mediante el desarrollo de un desgarro a lo largo de una trayectoria predeterminada. Proporciona datos sobre la resistencia al desgarro del material.
3.3 Resistencia a la perforación de la tela geotextil (ASTM D4833):
Esta comprobación evalúa la capacidad de un geotextil para resistir fuerzas de punción midiendo la presión necesaria para penetrar la tela con un objeto contundente. Es esencial para aplicaciones donde la resistencia a la punción es crítica.
3.4 Resistencia a la perforación de Geo Fabric CBR (ASTM D6241):
Este ensayo determina la resistencia a la perforación de un geotextil textil midiendo la presión necesaria para perforarlo con un émbolo CBR (California Bearing Ratio). Se utiliza frecuentemente en la construcción de calles.
3.5 Permitividad de la tela geotérmica (ASTM D4491):
La permitividad mide la velocidad a la que el agua fluye a través de un tejido filtrante geotecnológico bajo una pendiente específica. Es indispensable para evaluar la capacidad de drenaje del material.
3.6 Tamaño de apertura aparente de Geo Fabric (ASTM D4751):
Esta verificación determina la dimensión de las aberturas en un geotextil, presentando estadísticas sobre su efectividad de filtración e idoneidad para diferentes aplicaciones.
3.7 Resistencia a los rayos UV del tejido geotextil (ASTM D4355):
La prueba de resistencia a los rayos UV evalúa la capacidad de un geotextil para soportar la degradación por exposición a la radiación ultravioleta, lo cual es vital para aplicaciones exteriores donde se espera una exposición prolongada a la luz solar.
3.8 Masa de geotextil por unidad de área (ASTM D5261):
Este ensayo mide la masa por unidad de superficie de una tela geotex, ofreciendo estadísticas sobre su espesor y densidad, que son elementos vitales para determinar sus características de rendimiento.
3.9 Relación de gradiente hidráulico Geo Fabric (ASTM D4716):
Esta verificación evalúa el potencial de deriva de un geotextil bajo gradientes hidráulicos extraordinarios, lo que ayuda a decidir su idoneidad para aplicaciones de drenaje.
3.10 Comportamiento de fluencia de la tela geotextil (ASTM D5262):
Las pruebas de comportamiento de fluencia evalúan cómo un geotextil se deforma bajo una carga constante a lo largo del tiempo, brindando información sobre su rendimiento y durabilidad a largo plazo.
4. ¿Cómo mejora Geo Fabric la estabilidad del suelo?
El geotextil, también conocido como geotela, desempeña un papel indispensable en la mejora del equilibrio del suelo en diversas aplicaciones de ingeniería civil y ambientales. Sus propiedades y características especiales contribuyen a estructuras de suelo más resistentes y duraderas de las siguientes maneras:
4.1 Geo Fabric - Separación de capas de suelo
El geotextil bajo grava actúa como una barrera física entre las distintas capas de suelo, aislando, por ejemplo, el suelo blando de la subrasante del relleno granular o el balasto. Esta separación evita la mezcla de múltiples materiales, lo que, de lo contrario, debilitaría la forma del suelo y reduciría su capacidad portante.
4.2 Geo Fabric - Refuerzo de la masa de suelo
Al incorporarse al suelo, el geomaterial ofrece mayor resistencia a la tracción. Distribuye las tensiones de forma más uniforme y resiste la deformación del suelo bajo tensión. Este efecto de refuerzo aumenta la resistencia al corte de taludes, terraplenes y muros de contención, reduciendo el riesgo de deslizamientos o fallas del suelo.
4.3 Geo Fabric: drenaje y filtración mejorados
El geotextil drenante permite el paso del agua, impidiendo la erosión de las partículas del suelo. Esta capacidad de filtración reduce la presión hídrica intersticial, un factor clave que puede causar inestabilidad. El drenaje adecuado, facilitado por el geotextil drenante, ayuda a retener la energía del suelo, previniendo la acumulación de agua y la erosión.
4.4 Geo Fabric - Control de la erosión
Al estabilizar la superficie del suelo y reducir la velocidad de escorrentía, la tela filtrante geotextil minimiza la erosión provocada por el agua de lluvia o el viento. Esta seguridad es particularmente necesaria en pendientes, terraplenes y costas donde la pérdida de suelo puede comprometer la integridad estructural.
4.5 Geo Fabric - Distribución de carga
El geomaterial ayuda a distribuir las masas utilizadas sobre un área más amplia, lo que reduce la tensión localizada en suelos vulnerables. Esto es especialmente útil en la construcción de avenidas y proyectos de cimentación, donde las cargas pesadas, de otro modo, provocarían contracción o deformación.
4.6 Geo Fabric - Resistencia al estrés ambiental
La geotela está diseñada para resistir las inclemencias del tiempo, como los ciclos de congelación y descongelación, la exposición a sustancias químicas y la degradación orgánica. Esta robustez garantiza la estabilización del suelo a largo plazo, incluso en condiciones adversas.
5. Resumir
Geo fabric, también conocido como geotextil, es un tejido sintético versátil que se utiliza principalmente en proyectos de ingeniería civil, medio ambiente y de infraestructura. Fabricada con fibras de polipropileno o poliéster, la geotela cumple funciones integrales como refuerzo del suelo, separación, filtración, drenaje y control de la erosión. Sus residencias especiales ayudan a mejorar la estabilidad del suelo, mejorar el drenaje y prolongar la vida útil de los proyectos de construcción al prevenir enfermedades del suelo y fallas estructurales.
Con usos que abarcan desde el desarrollo de avenidas y la preservación de muros hasta vertederos y sistemas de gestión del agua, el geotextil es un elemento crucial en las soluciones de ingeniería modernas. Los requisitos de prueba garantizan que el geotextil cumpla con estrictos criterios de calidad y rendimiento, lo que lo hace confiable en diversas condiciones ambientales.
Para ingenieros y gerentes de asignaciones que buscan soluciones de materiales geográficos duraderos y de alta calidad,Geosintéticos BPMPresenta productos de primera calidad fabricados con ciencia avanzada y un riguroso control de calidad. El tejido geotextil de BPM está diseñado para ofrecer resistencia, durabilidad y compatibilidad ambiental de primera calidad, lo que ayuda a que sus proyectos alcancen un éxito duradero con materiales sostenibles.



