Drenaje Geonet
El drenaje Geonet es una malla geosintética de alto rendimiento diseñada principalmente para el drenaje subterráneo ecológico en proyectos de ingeniería civil, ambientales y de construcción. El drenaje Geonet tiene una forma tridimensional especial que proporciona vías de deslizamiento continuas para bebidas y gases, evitando la saturación del suelo y mejorando la estabilidad estructural.
-Alta capacidad de drenaje:Aprueba que el agua y el combustible floten rápidamente en todas las direcciones horizontales y verticales.
-Excelente resistencia a la compresión:Mantiene la forma debajo del suelo y la presión de carga.
-Resistencia química y UV:Duradero en entornos hostiles y uso prolongado en exteriores.
-Ligero y práctico de instalar.:Reduce los gastos de mano de obra y el tiempo de instalación.
-Amplia gama de utilidades:Es un deseo perfecto para vertederos, mantenimiento de muros, túneles, carreteras y tejados verdes.
-Larga vida útil:Estable ante el envejecimiento, la intemperie y las condiciones orgánicas.
El drenaje georrede es un tipo de material geosintético compuesto de polietileno de alta densidad (HDPE) con una estructura reticular única, biplanar o triplanar. Está diseñado para gestionar el flujo de agua y gasolina bajo la superficie, especialmente en sistemas de contención de suelos o residuos. Al proporcionar trayectorias de deslizamiento continuas, las georredes ayudan a prevenir la acumulación de agua, la saturación del suelo y la acumulación de presión hidrostática. Se utilizan ampliamente en vertederos, construcción de carreteras, muros de contención y sistemas de drenaje de túneles, ofreciendo soluciones de gestión de agua ecológicas y duraderas. La alta resistencia a la tracción y la resistencia química del HDPE también garantizan un rendimiento estable incluso bajo grandes cargas y condiciones ambientales adversas.
1.Funciones de drenaje de la georred
Las georredes de drenaje se caracterizan por ser un núcleo de drenaje relativamente ecológico, ubicado entre capas de suelo o en la parte posterior de estructuras de ingeniería. Normalmente, se conectan con capas de filtro geotextil, que permiten el paso del agua u otros fluidos (como gases o lixiviados) a la vez que bloquean las partículas y los residuos del suelo. Una vez que el fluido llega a la georrede, fluye rápidamente a través de sus canales abiertos y estructurados, ya sea lateral, vertical o ambos, según la perspectiva y el diseño de la instalación.
1.1 Rápido LDrenaje lateral y vertical
La estructura tridimensional o biplanar de la georred garantiza una alta capacidad de deriva, lo que permite el transporte rápido de fluidos a través del suelo o alejándolos de la estructura. Este drenaje ecológico ayuda a preservar el equilibrio del suelo circundante y evita la acumulación de agua que puede debilitar los cimientos. En proyectos de ingeniería a gran escala, como carreteras o vertederos, esta función garantiza un drenaje constante incluso bajo cargas pesadas y operaciones prolongadas.
1.2 Prevención del encharcamiento y estrés estructural
Al eliminar constantemente el exceso de agua, el drenaje georrede previene la acumulación de presión hidrostática, que de otro modo comprometería la integridad de los muros de contención, las tapas de vertederos, los revestimientos de túneles y las plataformas de las carreteras. Esta característica es fundamental para prolongar la vida útil de las edificaciones civiles y minimizar el riesgo de agrietamiento o hundimiento causado por la humedad atrapada. Además, ayuda a mantener un clima seco y estable, reduciendo los costos de renovación y mejorando la seguridad de las obras.
1.3 Reducción del estrés hídrico intersticial y del riesgo de erosión
Una menor presión intersticial del suelo mejora la estabilidad normal y reduce el riesgo de fallas de taludes, erosión superficial o levantamiento del subsuelo en condiciones de suelo saturado. Al mejorar la eficiencia del drenaje, las georredes promueven una consolidación más rápida del suelo y limitan la deformación bajo carga. Esto las convierte en la solución ideal para la protección de taludes, el refuerzo de terraplenes y otras funciones geotécnicas expuestas a niveles freáticos fluctuantes.
2.Ventajas del drenaje georredecible frente a los drenajes de grava tradicionales
El drenaje Geonet ofrece una opción moderna y respetuosa con el medio ambiente para los drenajes de grava, proporcionando claras ventajas en construcción, rendimiento y durabilidad.
2.1 Ligero y de fácil instalación
Fabricadas con HDPE o polímeros similares, las georredes de drenaje son mucho más ligeras que la grava, lo que reduce los costes de transporte y permite una instalación rápida y sin necesidad de equipo, ideal para zonas remotas o limitadas. Su flexibilidad y diseño laminado facilitan su manejo in situ, lo que permite a los contratistas cubrir grandes superficies con un mínimo de mano de obra y tiempo.
2.2 Drenaje estable bajo carga
La capa de drenaje de georredes mantiene los canales de flujo estructurados bajo presión, a diferencia de la grava, que puede desplazarse o compactarse. Esto garantiza un drenaje regular para infraestructuras esenciales. Incluso bajo grandes masas o tensiones prolongadas, la geometría rígida de la georredes preserva su permeabilidad, garantizando un rendimiento confiable durante toda la vida útil del proyecto.
2.3 Menos excavación, trabajo más rápido
El compuesto Geonet requiere una excavación mínima y no requiere material de relleno pesado, lo que acelera el desarrollo y reduce los costos de mano de obra y materiales. Este sistema optimizado no solo acorta los plazos de la misión, sino que también minimiza las alteraciones ambientales y las necesidades de restauración del sitio.
A.Aplicaciones clave del drenaje georred
Las estructuras de drenaje georredes se utilizan ampliamente en ingeniería civil, ambiental y geotécnica. Su versatilidad, durabilidad y alta eficiencia de drenaje las hacen adecuadas para diversas aplicaciones traumáticas:
3.1 Vertederos – Para series de lixiviados y venteo de combustible
Los drenajes georredes se utilizan bajo las tapas y revestimientos de los vertederos para acumular y transportar eficazmente los lixiviados, a la vez que ventilan gases de descomposición como el metano. Garantizan la seguridad ambiental y cumplen con las estrictas normativas de contención de residuos.
3.2 Muros de contención: para aliviar la presión del agua en la parte posterior de las estructuras
Instaladas en la parte posterior de los muros de contención, las georredes impiden la acumulación de agua drenándola lateralmente, disminuyendo la tensión hidrostática que puede comprometer la estabilidad estructural.
3.3 Túneles y Metros – Como fase de capas de impermeabilización y drenaje
En construcciones subterráneas, los drenajes Geonet se utilizan en la parte posterior de las capas de hormigón proyectado o de membrana para dirigir las filtraciones lejos de los revestimientos del túnel, deteniendo la entrada de agua y prolongando la vida útil de la infraestructura.
3.4 Terraplenes de carreteras y ferrocarriles: para estabilizar pendientes y controlar la escorrentía
Utilizadas en el interior de terraplenes y pendientes, las georredes ayudan a detener la erosión, retener el exceso de humedad y mejorar el equilibrio a largo plazo de la infraestructura de transporte, especialmente en zonas propensas a fuertes lluvias o inundaciones.
3.5 Techos verdes y jardineras: para un drenaje respetuoso con el medio ambiente además de la pérdida de suelo
Los drenajes georredes crean una capa de drenaje subsuperficial que evita el encharcamiento y conserva la humedad suficiente para la vegetación. Con filtros geotextiles, previenen la erosión del suelo y garantizan la salud de las raíces en el paisajismo urbano.
3.6 Campos deportivos: Mantiene las superficies secas y aptas para jugar durante todo el año
Debajo del césped artificial o de hierbas, el drenaje Geonet canaliza rápidamente el exceso de agua, evitando charcos y permitiendo un uso normal incluso después de la lluvia, lo cual es fundamental para campos profesionales y recreativos.
4.Razón duradera del drenaje Geonet
4.1 Excelente resistencia química: ideal para vertederos y sitios contaminados
El HDPE resiste la degradación de una amplia gama de productos químicos, como ácidos, bases, disolventes y lixiviados. Esto hace que las georredes sean adecuadas para entornos agresivos como vertederos municipales, minas y zonas de residuos industriales, donde la exposición química a largo plazo es un problema.
4.2 Resistencia a los rayos UV: adecuado para aplicaciones descubiertas
Las georredes de HDPE contienen estabilizadores UV que las protegen de la degradación causada por la luz solar, lo que permite su uso en instalaciones de suelos de corta duración o en condiciones expuestas, evitando así el envejecimiento rápido o la pérdida de funcionalidad.
4.3 Térmica yBiológicoEstabilidad: no se ve afectada por el calor ni la actividad microbiana.
Las georredes de HDPE son dimensionalmente estables en un amplio rango de temperaturas y no favorecen el crecimiento de microorganismos como moho, hongos o bacterias. Esto garantiza que mantengan su potencial de drenaje incluso en climas cálidos o suelos ricos en microorganismos.
4.4 Alta resistencia a la compresión: mantiene el drenaje debajo de cargas pesadas
Las georredes de HDPE están diseñadas con canales estructurados y multidireccionales que resisten masas de compresión excesivas, además de ceder o deformarse. Garantizan un drenaje ininterrumpido incluso cuando están enterradas bajo carreteras, terraplenes o gruesas capas de vertederos.
5. Especificaciones técnicas
Propiedad |
Especificación |
Material |
Polietileno de alta densidad (HDPE) |
Estructura |
Biplanar o Triplanar |
Espesor |
5 mm – 10 mm (según modelo) |
Resistencia a la tracción |
> 10 kN/m |
Capacidad de flujo (Gradiente 1) |
Hasta 3 L/m·s (varía según el modelo) |
Resistencia a la temperatura |
-30°C a +85°C |
Resistencia a los rayos UV |
Sí |
Resistencia química |
Excelente contra ácidos, álcalis y lixiviados. |
Anchos estándar |
2–4 metros |
Longitud del rollo |
30–100 metros (personalizable) |
6.Principales ventajas del drenaje georred
Las estructuras de drenaje Geonet combinan precisión de ingeniería, rendimiento de la estructura y eficiencia de instalación, lo que las convierte en la mejor opción para proyectos modernos de infraestructura y seguridad ambiental. Estas son sus principales ventajas:
6.1 Drenaje eficiente: alta capacidad de flujo en todas las direcciones
Las georredes están diseñadas con canales interconectados y multidireccionales que permiten que el agua o el combustible fluyan rápidamente horizontal y verticalmente. Esto garantiza un drenaje confiable en sistemas multicapa, como vertederos, túneles o techos verdes, incluso en diversas condiciones de estrés.
6.2 Resistente a la compresión: mantiene la estructura debajo del relleno pesado
A diferencia de las sustancias de drenaje típicas que pueden deformarse o hundirse bajo presión, las georredes conservan su geometría estructural y eficiencia de drenaje cuando se someten al peso del suelo, caminos o edificios suprayacentes.
6.3 Duradero y de larga duración: soporta entornos hostiles
Fabricadas con HDPE o polímeros similares, las georredes resisten el ataque químico, la degradación por rayos UV, las temperaturas extremas y la actividad orgánica. Su robusta construcción garantiza un rendimiento prolongado sin necesidad de mantenimiento, incluso en entornos agresivos o enterrados.
6.4 Ligero y fácil de instalar: ahorra tiempo y costos
Las georredes son mucho más ligeras y delgadas que la grava u otras capas de drenaje típicas, lo que facilita su transporte, manipulación e instalación, incluso en zonas estrechas o remotas. Esto reduce la mano de obra, el tiempo de instalación y los costes del proyecto.
6.5 Respetuoso con el medio ambiente: reduce el uso de agregados de hierbas
Al cambiar las gruesas capas de grava, las georredes minimizan la necesidad de extracción, transporte y colocación de materiales naturales. Esto no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también ayuda a los proyectos a cumplir con los objetivos de construcción ecológica o sostenibilidad.
6.6 Aplicaciones versátiles: desde la contención de residuos hasta la infraestructura sin experiencia
El drenaje Geonet se puede utilizar en vertederos, lechos de carreteras, túneles, muros de contención, campos de actividades deportivas y techos verdes, demostrando flexibilidad tanto en proyectos industriales pesados como en proyectos urbanos ecosensibles.
Acerca de BPM GEOSYNTHETICS
La mejor empresa de materiales para proyectos, Ltd. (BPM GEOSINTÉTICOS) es un fabricante y exportador líder de productos geosintéticos de alta calidad, incluyendo geomembranas, geotextiles y geomallas. Fundada en 2007, la empresa se compromete a brindar servicios integrales de investigación, producción y ventas, con un enfoque en la innovación y la calidad. Los productos de BPM, certificados por la UE CE y GLP, cumplen con las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, lo que garantiza su rendimiento y durabilidad. Con una planta de fabricación de más de 36.000 metros cuadrados y un equipo de 120 expertos técnicos, BPM Geosynthetics presta servicios a diversos sectores, como la acuicultura, el control de la erosión, el drenaje y la ingeniería municipal. Esperamos colaborar con usted para abordar desafíos complejos con nuestras soluciones geosintéticas de alto rendimiento.



